• viernes, 25 de julio de 2025

Total de resultados: 28

Perros callejeros van en aumento

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El próximo 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, una fecha destinada a generar conciencia sobre el abandono, el maltrato y la importancia de la adopción responsable. Según datos del INEGI, en México hay cerca de 23 millones de perros, y el 70 por ciento vive en situación de calle. A pesar de las campañas de esterilización y adopción, la población canina sin hogar continúa creciendo. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Perros callejeros van en aumento

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Un perro está parado en la calle en vísperas del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora el 27 de julio para crear conciencia sobre el abandono y promover la adopción. Según el INEGI, el 70 ? los perros en México vive en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Perros callejeros van en aumento

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Un perro yace acostado en la calle en vísperas del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora el 27 de julio para generar conciencia sobre el abandono y promover la adopción. En México, el 70 ? los perros vive en situación de calle, según el INEGI. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Perros callejeros van en aumento

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- Tres perros deambulan por las calles en vísperas del Día Internacional del Perro Callejero, que se conmemora el 27 de julio para visibilizar el abandono y promover la adopción. En México, 7 de cada 10 perros viven en situación de calle, según el INEGI. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Perros callejeros van en aumento

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, que busca crear conciencia sobre el abandono y fomentar la adopción. Según el INEGI, en México hay 23 millones de perros, y el 70 % vive en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Perros callejeros van en aumento

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, que busca crear conciencia sobre el abandono y fomentar la adopción. Según el INEGI, en México hay 23 millones de perros, y el 70 % vive en situación de calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Perros callejeros van en aumento

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de julio de 2025.- El próximo 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero, una fecha que busca sensibilizar y crear conciencia sobre el abandono y maltrato que sufren muchos perros, así como promover la adopción. De acuerdo con el INEGI, en México existen 23 millones de perros, de los cuales el 70 por ciento se encuentran en situación de calle. A pesar de las diversas campañas de adopción y esterilización que se realizan para disminuir esta cifra, el número de perros en las calles sigue en aumento. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JULIO2024.- Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero como una manera de crear conciencia sobre las condiciones en que viven los perros de la calle y fomentar la adopción y esterilización, en México existen aproximadamente 27.9 millones de perros y gatos en condición de calle, cada vez son más las fundaciones que buscan ayudar a los lomitos pero desafortunadamente no es suficiente para ayudar a todos los animales que viven en la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JULIO2024.- Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero como una manera de crear conciencia sobre las condiciones en que viven los perros de la calle y fomentar la adopción y esterilización, en México existen aproximadamente 27.9 millones de perros y gatos en condición de calle, cada vez son más las fundaciones que buscan ayudar a los lomitos pero desafortunadamente no es suficiente para ayudar a todos los animales que viven en la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JULIO2024.- Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero como una manera de crear conciencia sobre las condiciones en que viven los perros de la calle y fomentar la adopción y esterilización, en México existen aproximadamente 27.9 millones de perros y gatos en condición de calle, cada vez son más las fundaciones que buscan ayudar a los lomitos pero desafortunadamente no es suficiente para ayudar a todos los animales que viven en la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JULIO2024.- Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero como una manera de crear conciencia sobre las condiciones en que viven los perros de la calle y fomentar la adopción y esterilización, en México existen aproximadamente 27.9 millones de perros y gatos en condición de calle, cada vez son más las fundaciones que buscan ayudar a los lomitos pero desafortunadamente no es suficiente para ayudar a todos los animales que viven en la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JULIO2024.- Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero como una manera de crear conciencia sobre las condiciones en que viven los perros de la calle y fomentar la adopción y esterilización, en México existen aproximadamente 27.9 millones de perros y gatos en condición de calle, cada vez son más las fundaciones que buscan ayudar a los lomitos pero desafortunadamente no es suficiente para ayudar a todos los animales que viven en la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 27JULIO2024.- Cada 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero como una manera de crear conciencia sobre las condiciones en que viven los perros de la calle y fomentar la adopción y esterilización, en México existen aproximadamente 27.9 millones de perros y gatos en condición de calle, cada vez son más las fundaciones que buscan ayudar a los lomitos pero desafortunadamente no es suficiente para ayudar a todos los animales que viven en la calle. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Un perro se coló en la fila de la casilla, durante la espera de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, para ejercer su voto en la alcaldía Tlalpan.

Hombre Mascota Sueño

Moisés Pablo Nava

Un hombre pernocta en el piso acompañado de su perro, a pesar de existir una gran población sin techo que deambula por el primer cuadro poca información es la que autoridades les han hecho llegar sobre la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias en la salud

Día del perro callejero

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26JULIO2019.- El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, a pesar de que existen diversas campañas de adopción para disminuir el número de perros en las calles y programas para concientizar a la población sobre el cuidado de las mascotas, los animales que se encuentran en condición de calle sufren hambre, frío, maltrato y diversas enfermedades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Día del perro callejero

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26JULIO2019.- El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, a pesar de que existen diversas campañas de adopción para disminuir el número de perros en las calles y programas para concientizar a la población sobre el cuidado de las mascotas, los animales que se encuentran en condición de calle sufren hambre, frío, maltrato y diversas enfermedades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Día del perro callejero

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26JULIO2019.- El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, a pesar de que existen diversas campañas de adopción para disminuir el número de perros en las calles y programas para concientizar a la población sobre el cuidado de las mascotas, los animales que se encuentran en condición de calle sufren hambre, frío, maltrato y diversas enfermedades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Día del perro callejero

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26JULIO2019.- El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, a pesar de que existen diversas campañas de adopción para disminuir el número de perros en las calles y programas para concientizar a la población sobre el cuidado de las mascotas, los animales que se encuentran en condición de calle sufren hambre, frío, maltrato y diversas enfermedades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Día del perro callejero

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26JULIO2019.- El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, a pesar de que existen diversas campañas de adopción para disminuir el número de perros en las calles y programas para concientizar a la población sobre el cuidado de las mascotas, los animales que se encuentran en condición de calle sufren hambre, frío, maltrato y diversas enfermedades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Día del perro callejero

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26JULIO2019.- El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, a pesar de que existen diversas campañas de adopción para disminuir el número de perros en las calles y programas para concientizar a la población sobre el cuidado de las mascotas, los animales que se encuentran en condición de calle sufren hambre, frío, maltrato y diversas enfermedades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Día del perro callejero

Crisanta Espinosa Aguilar

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26JULIO2019.- El 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero, a pesar de que existen diversas campañas de adopción para disminuir el número de perros en las calles y programas para concientizar a la población sobre el cuidado de las mascotas, los animales que se encuentran en condición de calle sufren hambre, frío, maltrato y diversas enfermedades. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

Cotidiana

Diego Simón Sánchez

MÉXICO, D.F., 01ENERO2014.- Un perro lanudo vigila la azotea de un negocio sobre la calzada Ignacio Zaragoza en el oriente de la ciudad. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Perros Callejeros

Diego Simón Sánchez

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 15JULIO2013.- Decenas de perros callejeros deambulan por calles y parques del municipio de Valle de Chalco en busca de comida en basureros y lotes baldios. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Perros Callejeros

Diego Simón Sánchez

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 15JULIO2013.- Decenas de perros callejeros deambulan por calles y parques del municipio de Valle de Chalco en busca de comida en basureros y lotes baldios. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Perros Callejeros

Diego Simón Sánchez

VALLE DE CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 15JULIO2013.- Decenas de perros callejeros deambulan por calles y parques del municipio de Valle de Chalco en busca de comida en basureros y lotes baldios. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Perros Callejeros

Diego Simón Sánchez

TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, 10ENERO2013.- La mayoría de los perros callejeros son animales que fueron abandonados por sus dueños y que sufrieron de malos tratos, en su mayoría estos animales son indefensos y hasta cierto punto tímidos ante las personas. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

MÉXICO, D.F., 27DICIEMBRE2009.- Se ha incrementado la presencia de perros callejeros en el Distrito Federal, principalmente en zonas marginadas. Dichos animales deambulan por las calles en busca de comida en basureros y lotes baldios. FOTO: SAÚL LÓPEZ/CUATOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes